
\r\n\r\nJOFRE OLIVERAS\r\n\r\n«Defino el arte como un proceso de innovación en el lenguaje, así que llegué a la conclusión de que los formatos de los museos no tienen ningún interés para mi, son muy estáticos y estériles, por esta razón baso mi investigación y trabajo en los espacios públicos. Las obras de arte tienen una dimensión mucho más amplia en el exterior, todos los significados del paisaje son parte de la obra y todos crean un diálogo con el público. Por lo tanto, la realización de una idea a menudo implica la asimilación de una nueva conexión con el espacio.\r\n\r\nDibujar es la base de mi creatividad. Las formas, ya sean individuales o que estén todas juntas, evocan lineas imaginarias que definen las superficies, con el dibujo se captura la intención de la línea: el vacío y lo lleno, adentro y afuera, lo orgánico o lo sintético. Una sola línea puede hablar, al mismo tiempo, de la representación y la personalidad que la manifiesta. Esta es la manera en que encuentro significado, la dirección en la que puedo expresarme a mí mismo de una forma más consistente».\r\n\r\n