\r\n
HAPPENING
\r\n
\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n\r\nES LA MANERA MÁS ORIGINAL DE LLENAR DE ACTIVIDAD UN EVENTO , UNA PRESENTACIÓN , DEJAR VIVO EN EL RECUERDO DE SUS CLIENTES LA EXPERIENCIA ARTÍSTICA EN LA QUE HAN FORMADO PARTE.\r\n\r\nHappening (de la palabra inglesa que significa acontecimiento, ocurrencia, suceso) es toda experiencia que parte de la ecuación provocación-participación-improvisación. Tiene su origen en la década de 1950 y se considera una manifestación artística multidisciplinaria. Aunque se han relacionado con el pop-art y el movimiento hippie, los happenings se integran dentro del conjunto del llamado performance art. En un principio, el happening artístico fue una tentativa de producir una obra de arte que naciese del acto a organizar y con la participación de los espectadores” (que abandonasen así su posición de sujetos pasivos y se liberasen a través de la expresión emotiva y la representación colectiva). Aunque es común confundir el happening con la llamada acción artística el primero difiere de la segunda en la improvisación.\r\n\r\nEl happening, como manifestación artística múltiple que pretende la participación espontánea del público, suele ser efímero. Por este motivo los happenings suelen presentarse en lugares públicos, irrumpiendo en la cotidianidad.\r\n\r\n